12 Juegos para cenas de empresa divertidos y originales

Los juegos para cenas de empresa permiten romper el hielo y hacer que todos se relacionen y se sientan cómodos en un ambiente a menudo marcado por las tensiones generadas en el entorno laboral. Por ello, en esta entrada vamos a compartir algunas ideas para hacer más divertida tu próxima cena de empresa.

¿Qué te parece organizar cenas temáticas? Si lo piensas bien, suena mucho más divertido que asistir a las típicas y aburridas fiestas y/o cenas a las que obligatoriamente debemos ir al menos 2 o 3 veces al año. Puedes acudir a algún restaurante para cenas de navidad que te organice la fiesta o montar la tuya propia.

Una idea temática para una fiesta de oficina es pedir que las personas asistan vestidas de una forma en específico, el tema por supuesto lo eliges tú, pueden ser políticos famosos o celebridades.

Ahora bien, nos faltan algunos juegos para cenas de empresa que animen aún más la velada. Vamos a darte algunos ejemplos para que lo veas con más facilidad.

juegos para cenas de navidad con brindis

Juegos para cenas de empresa

Las posibilidades son casi infinitas, y como ves no es tan complicado, sólo es cuestión de tener un poco de imaginación e ingenio. Pero si no tienes tiempo de pensar en algún juego para tu cena de empresa, aquí van algunas ideas más:

1. El “Juego de las películas”

Si tus compañeros son fanáticos de las películas este será el juego ideal. Puedes armarlo con anticipación o incluso si llevas papel y lápiz podrás improvisar con tus compañeros de trabajo.

La idea o concepto del juego es muy sencilla, solo debes pedirles a los presentes que formen parejas y escriban en un papel el nombre de varias películas que se les venga a la mente en ese momento.

Luego un miembro de la pareja debe escoger un papel e intentar representar una escena de la película que escribieron con la finalidad de que la otra persona lo adivine. Y así con cada uno de los asistentes, aquella pareja que tenga más aciertos será la flamante ganadora de esta temática tan genial.

2. Adivina la frase

Este es otro juego para cenas de empresa que puedes implementar para las horas en que ya no saben qué hacer y aún la cena o la celebración no termina. ¿O por qué no? Puedes tomar la iniciativa, y formar los grupos necesarios para realizar esta dinámica.

Es súper sencillo, solo debéis anotar frases famosas de películas en un papel, y hacer que las otras personas adivinen la película en la que se usaron, aquella pareja o persona que tenga el mayor número de aciertos gana, y eso es básicamente todo, al menos explicado de forma sencilla.

Si quieres hacer de este juego algo aún más desafiantes puedes hacer que las personas digan el nombre del actor o actriz que la interpretó, para así darle un poco más de dificultad e interés a la dinámica.

3. El juego de “Dame todo lo que te pida”

Este es uno de los juegos para cenas de empresa más sencillos y divertidos de ver en la oficina, la dinámica es bastante simple y sencilla y sirve para que jueguen muchas personas, aunque quizás se vuelva un completo caos al final, este juego servirá para pasar varias horas de diversión.

Comienzas gritando una serie de artículos como, por ejemplo: Lápiz labial, zapato negro, corbata, fruta, collar. Eso por decir algo, pero puede ser casi cualquier cosa. Acto seguido, la primera persona que en menos de 1 minuto te traiga todo lo que pediste gana.

4. El juego del Mentiroso

Para realizar este juego debes pedirles a tus compañeros de trabajo que se reúnan y formen un círculo o semicírculo y designar a alguien como el anotador y/o jurado. Cada persona dice una declaración acerca de sí mismo que es verdad, y dos que no son ciertas.

Los jugadores reciben un punto por cada vez que aciertan si su compañero dijo o no la verdad. Después de terminada la ronda, el ganador con más puntos es llamado: ¡El más mentiroso de la oficina!

5. El juego de la estatua o el “Reto del Maniquí”

Uno de los juegos para cenas de empresa más de moda en la actualidad. Todos deben estar haciendo cosas regulares en la fiesta y cuando alguien del grupo grite “Maniquí” todos deberán quedarse completamente paralizados en la actividad que estaban desarrollando antes.

Debe haber un juez supervisando y la primera persona que se mueva será descartada inmediatamente y así hasta elegir 1 solo ganador del desafío del maniquí.

Este juego puede llegar a ser muy divertido, especialmente cuando la gente tiene que convertirse en “estatuas” en medio de algo difícil de mantener en pausa. Además, se puede grabar y subir a internet para que todos vean vuestro “reto del maniquí”.

6. El juego de la cola

En esta dinámica se deben formar grupos de hasta 4 personas. Deben cerrar sus codos y mantenerlos siempre pegados a la cintura. La última persona del grupo tendrá un pañuelo o una bufanda colgando de su bolsillo trasero.

El equipo debe permanecer completamente unido entre sí hasta el final del juego. El objetivo es robar la cola, es decir, el pañuelo rojo de los grupos opuestos y proteger sus propias colas de ser robadas. El equipo que conserve su pañuelo rojo hasta el final será el ganador.

7. Encuentra el tesoro

Se trata de esconder diferentes regalos por todo el restaurante donde se celebre la cena de empresa y en determinado momento de la noche poner a todos a buscarlos. Habrá un tiempo para encontrar todos los regalos y el que encuentre el tesoro o tesoros se lo queda.

8. ¿Quién es este bebé

Un emotivo juego con el que podrás conocer a todos tus compañeros un poco mejor. Cada uno de los asistentes deberá compartir una foto de cuando era un bebé y todas serán expuestas sin identificar durante la cena.

El juego consiste en adivinar a qué compañero corresponde cada foto. Parece sencillo pero hay personas que cambian mucho con la edad.

9. El amigo invisible

Todo un clásico de los juegos para cenas de empresa. No se trata de hacer regalos ultra caros, la idea es echar unas risas para romper el hielo, así que lo mejor es comprar regalos cachondo que le saquen los colores quien los reciba.

10. El rey y la reina de la fiesta

En cada asiento de la cena se dejará una cartulina y un bolígrafo para que cada asistente pueda apuntar quienes deberían ser los reyes de la noche. Una vez que todos hayan votado su rey y reina preferidos, se hace el recuento de votos y se premia a los ganadores, que deberán portar el título de rey o reina hasta la siguiente cena.

11. Time´s Up

Necesitaréis papel y bolígrafo, se harán papelitos pequeños para poner el nombre de personajes famosos reales o ficticios. El número de nombres puede variar, dependiendo del nº de jugadores, mínimo tienen que ser 4 jugadores, pues se hacen dos equipos, en el que uno hace las pruebas y el otro adivina, pero cuantos más equipos y más gente por equipo, más divertido será. ,. Cada grupo escribe sus nombres, y después se echan todos los papelitos juntos en un recipiente, se remueven y cada grupo coge tantos papelitos como se hayan escrito por grupo, lo suyo es que sean unos 10.

Todos los jugadores tendrán los mismos personajes a lo largo de tres rondas: en la primera tendrás que describirlos sin nombrarlos; en la segunda, hacer que los adivinen con sólo decir una palabra. Y para terminar, en la tercera ronda solamente valdrá hacer mímica.

12. El pueblo duerme

Se designa a un narrador del juego que decidirá quién es cada participante (un asesino, un policía y gente del pueblo). Se lo comunicará a cada jugador si que el resto sepa el papel de cada uno.
El narrador de juego manda a todo el pueblo a dormir (y todos los jugadores deberán cerrar los ojos), a continuación deberá despertar al asesino diciendo (asesino despierta). Sólo el nombrado como asesino podrá abrir los ojos e indicará con el dedo qué jugador quiere que se convierta en su victima. El narrador será el único que sepa quién es la victima y tras hacer dormir de nuevo al asesino con “asesino duerme” despertará al policía (“policía despierta”). El jugador que sea policía deberá intentar averiguar señalando con el dedo el jugador que él cree que es el asesino. Y de nuevo volverá a dormir.

El narrador del juego despertará entonces a todo el pueblo (“pueblo despierta”) e indicará quien ha sido la víctima. En caso de que el policía acierte quien es el asesino la partida finalizará con la victoria del policía, en caso de que no acierte, el director repetirá el juego hasta que el asesino mate a todo el pueblo o mate al policía, finalizando el juego con la victoria del asesino.

 

Valora esta entrada

Deja un comentario

Responsable datos: Gedeseme Siglo XXI S.L. | Finalidad: Administrar los comentarios | Legitimación: Tu consentimiento | Destinatario: No se comunicarán datos a persona u organización alguna | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y eliminar tus datos, así como otros derechos relacionados con los mismos que se detallan en la política de privacidad | Plazo de conservación: Hasta la solicitud de su eliminación por parte del interesado. +info.